La obra de la “Casa para los servicios de la Barra” se llevó a cabo en su totalidad durante el año 1906; construida en la misma duna, con armazón y pisos de hormigón armado, sostenida por 16 postes, fue el primer edificio de Huelva en el que se utilizó este material constructivo. El proyecto de este edificio se redactó por el ingeniero director Francisco Montenegro y Calle el 23 de noviembre de 1904.
La edificación se utilizó durante años para controlar la entrada y salida de los barcos por la canal del Padre Santo y el balizamiento de la ría. El turno del vigía duraba una semana; realizándose el relevo los sábados. También era usada la casa por el personal de sondeo de la profundidad del canal como centro de apoyo en sus labores batimétricas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre nuestra política de privacidad
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies